Viernes, 4 de Abril de 2025
NOTICIAS
Adobe Acrobat ReaderDescargar archivo pdf
09/03/2025

La Hoya

ENLACE PARA INSCRIBIRSEhttps://montureventos.com/events/rutas-guiadas-de-senderismo-y-gastronomia-en-pedanias-de-lorca-la-hoya/

 

RUTAS GUIADAS DE SENDERISMO Y GASTRONOMÍA EN PEDANÍAS

 

LA HOYA

 

 

Lugar de Salida: Área Recreativa Virgen de la Salud.

Día: Domingo 9 de marzo.

Hora: 9.00 horas.

 

Descripción de la Ruta:

Nos desplazaremos hasta la pedanía de la Hoya, la más poblada de las 39 pedanías que tiene el término municipal de Lorca, se encuentra enclavada en la Sierra de la Tercia.

Ruta circular se inicia y termina en el Área Recreativa Virgen de la Salud. Lugar de gran relevancia y tradición, ya que en el último tercio del siglo XVIII cuando La Hoya adquiere identidad propia, con la adscripción de la población que ocupaba su territorio a la parroquia organizada en torno a esta Ermita.

La ruta transita por sendas, caminos y rambla todos en buen estado para la práctica del senderismo, por una zona arbolada y con bonitas vistas de la toda la pedanía, la Sierra de Tercia y del Valle de Guadalentín, recorriendo parte de la Rambla del Colmenar, que nos sorprenderá por su espectacularidad y verdor en la vegetación.

 

CONTAREMOS CON LA PRESENCIA DE PACO GÓMEZ (CRONISTA OFICIAL DE LA PEDANÍA DE LA HOYA), QUE NOS APORTARÁ DATOS ENTRE OTROS TEMAS DE;

 

La Historia de la Pedanía; La Hoya, que vivía de los productos de su tierra, fue creándose alrededor de estos espacios parroquiales, logrando hacerse hueco en el inmenso espacio municipal de Lorca hasta convertirse en una de las poblaciones más significativas de este término. La pedanía más poblada de las 39 de que se compone Lorca.

La Sierra de Tercia; Espacio natural en el que abundan especies vegetales autóctonas y gran variedad de animales, entre los que no resulta infrecuente la esporádica aparición de águilas reales.

Ermita de la Salud; construida en 1771, de la que solo quedan algunos restos.

Santuario y Parque de la Salud; enclavado en plena Sierra Tercia, construido sobre una superficie de casi 20.000 M2, donde se realiza la Tradicional Romería de Ntra. Sra. La Virgen de La Salud.

Cueva Sagrada I y cueva Sagrada 2; En la que se halló una Necrópolis Calcolítica. La fecha obtenida por análisis de Carbono 14 ha aportado una antigüedad de más de 4.000 años para los restos hallados en esta cueva sepulcral.

Torre de Mena o Torre Casa del Obispo; Torre vigía que guarda el cauce del Guadalentín, una torre almohade del siglo XIII levantada con la función de controlar el paso hacia el Castillo de Lorca con quien tiene comunicación visual y el Castillarejo de La Tercia, en el valle del Guadalentín.

 

AL FINALIZAR SE DARÁ UNA DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS TÍPICOS LORQUINOS

 

  Distancia: 8 km.

Desnivel Acumulado de subida: 300 m.

Duración: 3 horas incluido descansos.

Lugar de Llegada: Área Recreativa Virgen de la Salud.

 Dificultad: Baja.

 


Asociación Lorca - Santiago - Alameda de la Constitución S/N - Casa del Deporte - Telf: - Fax:
email: lorcasantiago@hotmail.com, C.I.F.: G73176224

Política de Privacidad