05/07/2025
Vacaciones Activas - Andorra
ENLACE PARA INSCRIBIRSE https://forms.gle/oM1m6dYTWBrk8qwj9
VACACIONES ACTIVAS 2025 – ANDORRA
PARQUE NATURAL VALLES DEL COMAPEDROSA
Del 5 al 11 de Julio
Andorra se caracteriza por sus impresionantes paisajes naturales, siendo las montañas y los valles sus principales atractivos. Una de las mejores maneras de conocer su belleza es a través de las rutas de senderismo, que permiten explorar sus rincones más ocultos y disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. En este viaje, vamos a descubrir algunas de las rutas de senderismo más bonitas de Andorra, ideal para aquellos amantes de la naturaleza y las aventuras al aire libre.
El Parque Natural Comunal Valles del Comapedrosa destaca por su imponente paisaje de alta montaña, que se extiende por sus más de quince kilómetros cuadrados, y está formado por bosques, estanques y cascadas. Su red de rutas de senderismo y refugios de alta montaña permite hacer un gran número de rutas de senderismo.
Estaremos alojados en la localidad de Sant Julià de Lòri, en hotel de 3 estrellas, que combina la tranquilidad y el confort de sus instalaciones en plena naturaleza. Situado a 2 km de la frontera de España y 7 del centro de Andorra la Vella.
El viaje es en furgonetas de 9 plazas (ya incluido en el precio). Las comidas son en ruta y las cenas libres en el pueblo o pueblos de alrededor.
Domingo día 6; Circo de Pessons; Lagos Pessons y Pico Pessons (2.849 m)
Ruta Circular de 15 km y 850 m de desnivel alcumulado, para realizar en 6 horas incluido descansos y comida en ruta. Con un recorrido gradual y suave que se puede adaptar a todo el mundo. Dependiendo de si queremos andar más o menos, podemos ir y volver por el mismo camino o, para los más caminantes, hacer un bonito recorrido circular subiendo por los lagos de Pessons y bajando por los lagos de la Solana. Por lo que podremos tener dos opciones, dependiendo si llegamos hasta los primeros lagos o hasta el Pico Penssons de 2.849 m.
El Circo de Pessons esta formado por siete lagos principales y muchos lagos pequeños y estacionarios, pero todos de gran belleza del primer lago, El Estany Primer, no muy grande y lleno de juncos pero con una agua transparente como todos los demás que veremos. Estany Forcatv - Pequeña Lagunav - Estany Rodó-Estany del Meligar - Quinto Lago. Esta la parte hasta donde llega la OPCIÓN B; de 8 km y 400 m de desnivel acumulado. Los demás lagos y la ascensión al pico será la OPCIÓN A, de ida y vuelta desde los primeros lagos y con terreno más pedregoso y con mayor desnivel.
Lunes día 7; Valle de Riu – Lagos y Pico Estanyó (2.915 m) tercer pico más alto de Andorra.
Ruta de ida y vuelta de 17 km y 1.150 m de desnivel positivo, para realizar en 6 horas incluidos descansos y comida en ruta, por el Valle del Ríu, una zona poco conocida de Andorra pero muy interesante, en la que iremos hasta el lago del Valle del Río, al pie del Pic de l'Estanyó. Riu de la Vall del Riu es un arroyo en Canillo, Andorra y tiene una altitud de 1.569 metros. Se encuentra cerca de la aldea de Sant Joan de Caselles, así como de la localidad de Terres de Jacques. En este valle, se encuentra uno de los lagos más grandes de Andorra, con 4 hectareas el Estany Gran de la Vall del Riu, acompañado por dos lagos más de dimensiones reducidas. OPCIÓN B; llegando hasta Estany Gran de 12 km y 700 m de desnivel acumulado o menos al ser ida y vuelta por el mismo sitio.
Martes día 8; Parque Natural de Sorteny – Lagos y Pico Estanyó (2.915 m) tercer pico más alto de Andorra.
Ruta ida y vuelta de 14 km y 1.150 m de desnivel positivo , para realizar en 6 horas, incluidos descansos y comida en ruta. El Pic de l'Estanyó, se encuentra en el ParqueNatural de Sorteny, limítrofe con las parroquias de Ordino y Canillo, es, con 2.915 metros de altitud, el tercer pico más alto de Andorra y el primero situado íntegramente en el principado con unas espectaculares vistas de 360 grados, podremos disfrutar de la mayor parte de las montañas de Andorra (entre ellas Casamanya, Carroi, Enclar, Comapedrosa, Ruhle, Noé, Escobes, Coma de Varilles, Catapendís, Arcalís y muchas otras), la lista es interminable. OPCIÓN B; 10 km y 700 m de desnivel, si se llega hasta el Stany de Estanyó, o menos, ya que es ida y vuelta por el mismo sitio
Miércoles día 9; Circo de Tristaina, Lagos y ascensión al Pic de Tristaina (2.878 m)
Ruta ida y vuelta de 12 km y 950 m de desnivel positivo, para realizar en 6 horas, incluidas paradas y comida en ruta. Salda desde la estación de esquí La Coma D'Arcalís, en Ordino, a 2220 m. de altitud.
Exigente ruta por el desnivel, algunas trepadas y el fuerte descenso del Port de Tristaina hacia el lado francés. Impresionantes vistas de los estanys del circo de Tristaina, y posibilidad de ascensión de ida/vuelta desde el collado al Tristaina (2878 m.). Esta ruta incluye la ascensión al Tristaina, pero si haces la OPCIÓN B; llegando hasta el último lago serán 8 km y 400 m de desnivel positivo.
Jueves día 10; Fuentes, Lagos y Pico del Comapedrosa (2.942) el más alto de Andorra.
La ruta circular de 17 km y 1.600 m de desnivel acumulado, la podemos calificar como una ruta 10. No le falta de nada. Tiene preciosos bosques, ríos, cascadas, fuentes, puentes refugios, lagos y alta montaña. No se le puede pedir más.
Ruta circular pasando por:
- Font de Moixo (1.2 km) - Pont Riu D'Areny (2.1 km) - Collet Comapedrosa (4.1 km) - Estany Comapedrosa (6.3 km) - Estany Negre (6.6 km) - Pic de Comapedrosa (7.6 km) - Refugi de Comapedrosa (11.4 km) - Carbonera (13.4 km) - Font de Pollós (14.9 km)
OPCIÓN B; de 12 km y 700 m de desnivel llegando hasta el Estany Comapedrosa
Las rutas podrán cambiarse parcial o totalmente por motivos meteorológicos o cualquier otra circunstancia que afecte a la seguridad o el buen desarrollo de la actividad del grupo.
Precio;
350 € Socios y 375 € no socios. Incluye alojamiento en Hotel de 3 estrellas en habitaciones dobles en régimen de alojamiento y desayuno. El viaje es en furgonetas de 9 plazas (ya incluido en el precio). Las comidas son en ruta y las cenas libres en el pueblo o pueblos de alrededor.
Reservas;
Socios hasta el 1 de mayo o hasta completar las plazas, ingresando 100 €, a partir de esta fecha se podrán hacer reservas los no socios. Se confirma la reserva realizando el pago íntegro de la actividad en la cuenta de Cajamar ES25 3058 0305 8927 2001 7236 indicando nombre y apellidos – Andorra
Seguro;
Es obligatorio disponer de seguro federativo para realizar las rutas, el que no disponga de este seguro, se le puede tramitar con un coste de 4 € el día para senderistas. Para lo que habrá que informar de nombre, apellidos, dni, fecha de nacimiento y correo electrónico.
Horarios;
Salida;
A las 7:00 de la del sábado día 5 de julio en furgonetas de 9 plazas. Son unos 800 km unas 10 horas de viaje incluidos descansos y comida en ruta.
Desayunos:
A las 8:00 en el hotel. A las 8:30 se sale para las rutas.
Inicio de las rutas;
A las 9:30 horas.
Cenas;
Libre cada en el pueblo o pueblos de alrededor.
Regreso a Lorca;
El viernes día 11 a las 8:30 horas. Llegada sobre las 19:00
PLAZAS LIMITADAS
Esperamos que disfrutéis de estas actividades
|